¡Bienvenido/a a Ciudades y Derechos Digitales!
¿Qué es Ciudades y Derechos Digitales?
Ciudades y Derechos Digitales es una plataforma en línea que tiene como objetivo acompañar a servidores públicos, especialistas y organizaciones de América Latina que impulsan procesos de transformación digital con enfoque de derechos humanos.
Las ciudades son uno de los espacios de acción más relevantes para percibir el resultado de estos procesos, con niveles de proximidad y vinculación con las personas como pocos otros lugares. Los cambios ocurren de manera acelerada en las ciudades, especialmente cuando hay desafíos sociales, económicos o cambios culturales.
Dado que los espacios físicos y digitales están cada vez más entrelazados, los derechos digitales son entendidos como derechos humanos que deben protegerse especialmente porque intervienen otros derechos previamente reconocidos tales como los derechos políticos, económicos, sociales y culturales.
¿Quienes colaboran en la creación de este espacio?
La Plataforma Ciudades y Derechos Digitales cuenta con el respaldo de CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe y el Programa de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Hábitat). Unit, consultora global especializada en innovación pública, diseño estratégico y transformación digital, colabora como responsable de la dirección técnica del proyecto. La plataforma cuenta con el apoyo de la Coalición de Ciudades por los Derechos Digitales, con el objetivo de compartir historias de ciudades que promueven los derechos digitales en el territorio y construir marcos comunes que fomenten la comprensión compartida de los derechos humanos digitales en las ciudades.
¿A quiénes está dedicada?
Esta comunidad está pensada para personas que creen en las ciudades inteligentes centradas en las personas y están llevando a cabo procesos de transformación digital.
Convocamos de manera especial a:
- Servidores/as públicos/as de América Latina
- Personas expertas en temáticas relacionadas con derechos digitales que trabajan en la sociedad civil.
¿Qué puedes encontrar aquí?
Brindamos herramientas útiles para entender y adoptar los principios de las ciudades inteligentes centradas en las personas.También somos un espacio de difusión sobre importantes casos de estudio y las perspectivas de actores relevantes de América Latina y el mundo.
Además, fomentamos la interacción con una comunidad activa, facilitamos la asistencia de especialistas para desafíos específicos y brindamos acceso a distintas oportunidades que favorecen la transformación digital.